El adiestramiento en positivo, tiene su base en los principios del condicionamiento operante. Como ya os contamos en una entrada anterior de nuestro blog, no es algo nuevo, pero tuvo poca difusión hasta los años 90.
Quizá el estilo en positivo más popular hoy en día, sea el adiestramiento con clicker, donde la principal diferencia respecto a otros estilos de adiestramiento en positivo, es principalmente el reforzador condicionado. Digamos que el clicker sirve para que el perro sepa en qué momento exactamente ha realizado la conducta de la manera correcta.
Bien, ¿cuál es entonces la ventaja de este tipo de adiestramiento respecto a otro tipo de técnicas? Pues principalmente la ausencia absoluta de refuerzos negativos: castigos, collares de adiestramiento…etc. En otras, está la facilidad de aprender las técnicas para llevar a cabo este tipo de adiestramiento. Además hay que tener en cuenta, que el adiestramiento en positivo, es también usado para corregir conductas y no tan sólo para temas de obediencia. Son evidentes los resultados de este tipo de técnicas, aun existiendo algunos que otros retractores de la misma.
En general, adiestrar positivamente, es llegar a comprender lo que le sucede a nuestro perro en ese momento y hacer con ello un ejercicio de empatía. Sobre todo, con ello, conseguirás mejorar la relación con tu perro, es absolutamente divertido, está al alcance de cualquiera y tiene resultados realmente satisfactorios.